
Para mi las papas son el acompañante ideal casi siempre, pero el problema es como prepararlas, aqui va una receta ideal, se llaman papas boulangeres o papas estilo panaderia, que creo que sería la traducción, ésto porque durante la primera y segunda guerra mundial las amas de casa llevaban este platillo a la panadería para que el panadero les hiciera el favor de hornearselas en la parte alta del horno de panadería mientras ellas preparaban la cena pues además de la escasez de gas, los hornos en las casas no eran como los de ahora, y fué así que el nombre se fué quedando, luego de una hora aproximadamente ellas mismas o alguno de sus hijos pasaban a recoger las papas ya listas a la panadería y las cenaban con su familia. Claro que en esos tiempos no había ni supermercados, las distancias eran menores y se convivía más con los panaderos, boticarios, abarroteros, verduleros, etc. Tal vez la época ofrecía menos ventajas tecnologicas pero creo que las personas eran más cálidas.
Ahora en nuestros tiempos solo se ponen en la parte alta del horno por una hora y tienen su platillo listo como se tenía hace casi un siglo. Como llevan caldo de pollo o de vegetales (para los vegetarianos) son menos calóricas que el también delicioso gratinado Dauphinois.
Ingredientes:
4 papas grandes peladas y rebanadas delgadas
2 cebollas rebanadas diagonalmente muy delgadas
mantequilla
1/4 taza de leche o caldo de pollo o vegetales
1/2 cdita de romero
1/2 cdita de tomillo
sal y pimienta al gusto
Preparación:
Sofreir la cebolla a que quede transparente. Untar un recipiente bajo con suficiente mantequilla y acomodar una capa de papas, una capa de cebollas y salpimentar y poner un par de cuadritos de mantequilla, poner otra capa de papas y cebollas y terminar con papas cuidando de condimentar bien entre capas y de poner suficiente mantequilla encima. Poner el caldo o leche con caldo a que no pase de la mitad o un poco menos. Hornear a 180°C en la parte alta del horno por una hora o hasta que se haya secado el líquido y se vea dorada la parte de encima.
Ahora en nuestros tiempos solo se ponen en la parte alta del horno por una hora y tienen su platillo listo como se tenía hace casi un siglo. Como llevan caldo de pollo o de vegetales (para los vegetarianos) son menos calóricas que el también delicioso gratinado Dauphinois.
Ingredientes:
4 papas grandes peladas y rebanadas delgadas
2 cebollas rebanadas diagonalmente muy delgadas
mantequilla
1/4 taza de leche o caldo de pollo o vegetales
1/2 cdita de romero
1/2 cdita de tomillo
sal y pimienta al gusto
Preparación:
Sofreir la cebolla a que quede transparente. Untar un recipiente bajo con suficiente mantequilla y acomodar una capa de papas, una capa de cebollas y salpimentar y poner un par de cuadritos de mantequilla, poner otra capa de papas y cebollas y terminar con papas cuidando de condimentar bien entre capas y de poner suficiente mantequilla encima. Poner el caldo o leche con caldo a que no pase de la mitad o un poco menos. Hornear a 180°C en la parte alta del horno por una hora o hasta que se haya secado el líquido y se vea dorada la parte de encima.
Una pregunta y con que platillos se puede acompañar esto o se come solo?
ResponderEliminar