jueves, 10 de diciembre de 2009

Pasteles de Boda Mexicanos / Pasteles de Té Rusos



Lindo nombre para una galleta no?? no sé de donde viene el nombre porque lo cierto es que nunca he comido estas galletas en las bodas, y curiosamente las mismísimas galletas también son conocidas como pasteles de té rusos. Tengo la receta de ambas galletas y ambas recetas datan del siglo XIX con apenas un cambio.... que la receta rusa lleva nueces (walnuts, o nueces de castilla como les decimos en México) y la receta mexicana de la época de Maximiliano de Habsburgo lleva almendras o nueces pacanas o pecanas. Lo cierto es que son facilísimas de hacer, y quedan deliciosas. Y se han convertido en un clásico navideño en los paises que acostumbran las galletas en estas épocas. Increíblemente estas galletas, bajo el nombre de pasteles de boda mexicanos o mexican wedding cakes son famosísimas en Estados Unidos, y pensar que en las casas de té de la Zona Rosa en la ciudad de México las venden bajo el nombre de Tea Russian Cakes, parece que cambiándoles la nacionalidad adquieren más respeto. No importa la procedencia mientras sepan como saben y saben delicioso.

Si no tienen mucha experiencia horneando galletas prueben estos pasteles de boda mexicanos pues van a quedar muy bien. Me parece que con las nueces de castilla quedan más finos pero los he preparado con pecanas y también quedan muy bien, así que usen lo que tengan a la mano, solo cuiden de que esten finamente picadas.


Ingredientes:

1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
1/2 taza de azúcar glass
2 1/4 tazas de harina
3/4 taza de nueces picadas finamente
1 pizca de sal
1/4 de cucharada de extracto de vainilla
1/3 taza de azúcar glass para decoración

Preparación:

Acremar la mantequilla con el azúcar hasta que esté esponjosa. Cernir la harina y agregarle las nueces y la sal, mezclar con la mantequilla, agregar la vainilla.
Formar una pelota con la mezcla y refrigerala 1 ó 2 horas.

Precalentar el horno a 180°C. Forrar una charola con papel pergamino o papel encerado. Formar pequeñas pelotitas del tamaño de unos 2 ó 3 cms. Recuerden que las galletas por el efecto de la mantequilla crecerán y se aplanarán un poco y por éso es preferible hacerlas peueñas. Colocar cada pelotita a unos 4 cms de distancia de la siguiente galleta para evitar que con el calor se nos forme una enorme galleta. Hornear por 15 minutos aprox. solo a que la base quede bien hecha pero por encima se vean claras.

Poner a enfriar sobre una rejilla por unos minutos. Revolcar sobre azucar glass.


1 comentario:

  1. Uhm, yo no había escuchado de estas galletas... Y tmp las he comida en bodas... Que raro... Pero se ven muy ricas!! =D

    ResponderEliminar