Subscríbete a Nuestras Actualizaciones: ó Subscribete en tu lector preferido

Delivered by FeedBurner

Búsqueda personalizada

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Rompope - Eggnog



Esta es mi versión a esta deliciosa bebida tan tradicional en estas fechas en muchos lugares, aunque en México el delicioso rompope no es especialmente una bebida tradicional navideña, se bebe todo el año. Creo qu mi gusto por beber rompope o eggnog durante estas fechas viene de que se usa en muchos lugares donde viví como en Suiza y en Estados Unidos y cualquier pretexto es bueno cuando algo es tan sabroso. El alcohol y la cantidad es al gusto de cada quien.

Mi versión lleva bastantes yemas y se prepara básicamente como el rompope, o sea cocinando cuidadosamente los huevos sin que se conviertan en huevos revueltos, la mayoría de las versiones ameericanas no cocinan los huevos pero a mi además de gustarme más de esta manera me parece más segura tener los huevos cocinados. Se que les va a encantar.

P.S. quedó tan pero tan bueno que lo hice para navidad y lo repetí para año nuevo!

NOTA: Si se les pasa de tiempo y se les empieza a cortar no se preocupen, metanlo a la licuadora o mejor aún pongan la licadora de inmersión y listo, se acabó el problema.

Seguir Leyendo...

Ensalada Waldorf



De acuerdo con el libro "American Century Cookbook", La primera ensalada Waldorf fue creada en Nueva York en 1893, por Oscar Tschirky, el maître d'hôtel del Waldorf Astoria. La receta original consistía apenas de manzanas rojas cortadas en cubitos, apio y mayonesa. Las nueces picadas se agregaron más tarde a esta ahora clásico ensalada norte americana. Algunos prefieren la ensalada Waldorf hecho con yogur, en lugar de mayonesa, y algunos otros, como en nuestra familia, con crema.

Esta versión que les traemos es la versión de mi hermano Ernesto, quien es quien la prepara todas las navidades, y le queda sensacional! las cerezas en rojo y verde le dan el toque navideño perfecto! Al dia siguiente, durante el famoso recalentado es lo primero en "volar" y generalmente mi sobrina Katya y yo nos peleabamos por el último platito de ensalada Waldorf que queda.

Seguir Leyendo...

lunes, 21 de diciembre de 2009

Manjar



Este es el postre que me transporta a mi niñez, mi mamá lo hacia y mi abuela también, segurito que muchas personas que nos lean lo recuerdan. Mi mamá no era de tener recetas exactas, era de un poquito de ésto y otro poquito de aquello y éso a mi me vuelve loca, yo necesito cantidades exactas y tener la receta siempre a la mano o acabo olvidando algo así que la hice, midiendo los ingredientes y quedó buenísima.

Mi mamá lo llamaba Manjar o Dulce de Maizena, pero creo que básicamente es una natilla. No recuerdo si mi mamá le ponía la yema o no, a mi me pareció que le daría mejor consistencia y sabor pero no estoy segura de que la lleve.... pero así son las recetas, van cambiando con el tiempo, por éso es que me gusta tener todos los ingredientes y cantidades por escrito, para que no vuelva a quedarme sin alguna receta.

Seguir Leyendo...

sábado, 19 de diciembre de 2009

Croquetas de Atún



Este es uno de mis platillos preferidos y creo que uno de los que mejor me quedan (según mi hermanita Chiqui) resulta que yo podría vivir de papas o patatas, como les llamen, y vivo buscando y encontrando formas de comerlas. Descubrí que el truco para qaue las croquetas queden crujientes y perfectas es pasarlas 2 veces por el pan molido.... o mejor aún. Ponerle directamente a la mezcla una parte de pan molido y luego pasar las croquetas por huevo y nuevamente por pan molido... a base de prueba y error llegué a esta receta que me requetechifla y, si tienen niños pequeños que no quieren comer pescado ni vegetales ni a tiros, esta es la manera ideal de hacer que los coman sin siquiera sospecharlo.

Seguir Leyendo...

Potaje/Sopa de Frijol, Tocino y Tomate con Pollo



Esta más que una sopa es un potaje pues al llevar pollo se convierte en un plato completo. Es verdaderamente deliciosa, espesita y diferente a cualquier otra sopa o crema de frijol que hayan comido. Si la hacen menos espesa y sin el pollo funciona tambien como sopa.

Seguir Leyendo...

domingo, 13 de diciembre de 2009

Glühwein



La bebida tradicional durante los meses frios y la temporada navideña de los paises que hablan alemán (Alemania, Suiza y Austria) y de la región de Alsacia, que es Francia pero son bilingües y con mucha influencia alemana, es el glühwein, que es un vino tinto caliente dulce con especies y que es delicioso cuando uno sale en una noche helada y en un puesto en un una esquina venden un vaso de esta bebida que ayuda a calentar las manos, los huesos y el alma. Esta bebida es muy acostumbrada después de una helada jornada de ski alpino, nada mejor para entrar en calor que un gluhwein!

Seguir Leyendo...

Crema Irlandesa - La Receta Original



Sea para beberla en estas fechas con amigos y familia o para darla como regalo en una linda botella a amigos o familiares, seguro que esta deliciosa crema irlandesa les hará quedar muy bien. Si la refrigeran se mantiene perfectamente hasta por 2 meses, Imaginen que buen obsequio de navidad ¿y a que ni se imaginaban que era tan fácil de preparar?

Seguir Leyendo...

Ponche de Crema Navideño



Esta receta me la envió hace años mi amiga venezolana Mariale y mi hermana Chiqui la ha hecho varias veces. Es la cosa más deliciosa y adictiva que existe! solo que no rinde nada pues entre probaditas y probaditas acababamos siempre con menos de un vaso al terminar el dia pero es que es muy sabrosa, así que hagan suficiente!

Seguir Leyendo...

Coquito



Un infaltable en estas fechas. El coquito es la bebida de navidad portorriqueña y el equivalente al ponche de huevos o eggnog de los paises sajones, el coco le da el toque tropical perfecto. Es delicioso y muy seguro pues al estar los huevos cocinados no existe peligro de salmonella y lo pueden beber tranquilamente, los huevos le dan la consistencia perfecta. Tienen que beberlo para creer lo delicioso que queda.

Seguir Leyendo...

sábado, 12 de diciembre de 2009

Copos de Nieve de Naranja y Coco



Estas galletitas parecen copos de nieve y son deliciosas, la combinación de la naranja y el coco es muy buena y me parece que este tipo de galletita es más del tipo de los paises menos frios, sin embargo los ingredientes se consiguen en todos lados pues el coco es de paquete y naranjas hay en todas partes. Son muy fáciles de hacer además y creo que son las preferidas de Frank.

Seguir Leyendo...

Pfeffernüsse: Las clásicas galletas alemanas



Ahora le toca el turno a Alemania y sus deliciosas y muy famosas galletas de pimienta, no se asusten al leer pimienta, que estas galletas son muy sabrosas y tienen muchísimos condimentos, pero llama la atención que llevan bastante pimienta. Estas galletas ganan con los dias, si es que duran tanto, me encantan porque tienen mucho sabor.

La comida alemana es de mis preferidas y estas galletas no defraudan, todo lo contrario, cuando pienso en galletas tradicionales navideñas la pfeffernüsse son de las primeras que me vienen a la mente. Tienen todos los aromas que se relacionan con la navidad, nuez moscada, canela, cardamomo, gengibre y clavo, entre otros. Decoradas o sin decorar vale la pena hacer estas galletas.

Seguir Leyendo...

viernes, 11 de diciembre de 2009

Galletas Linzer



Las clásicas y espectáculares galletas austriacas, tradicionalmente rellenas de mermelada de frambuesas y que yo también rellené una parte con ganache de chocolate. Estas galletas son una preciosidad y una labor de amor pues toma su tiempo amasarlas, cortarlas y rellenarlas, pero vale la pena el resultado y, como siempre, incluyo los trucos para que les resulte lo más fácil y rápido de hacer.

Galletas van y galletas vienen pero las Linzer son el Rolls Royce de las galletas.

Seguir Leyendo...

jueves, 10 de diciembre de 2009

Bolas de Ron



Esta es una receta facilisima y deliciosa, estas pelotitas están hechas de brownies que luego de horneados son desbaratatos y perfumados con una buena cantidad de ron obscuro y posteriormente formados en forma de pelotita, revolcados en azucar granulada y refrigerados, así de fácil! Por supuesto que si tienen ganas, tiempo y quieren ser más creativos pueden revolcarlos en cocoa, o en coco rallado, yo preferí apenas el azúcar normal pues ya tenía galletas con azucar glass y quería algo apenas un poco diferente y la cocoa también me pareció que podía amargar un poquito el sabor. No saben lo bien que quedan estas galletas con el ron.... claro que estas son apenas para los adultos que para los niños prepararemos otras sin el ron.

Seguir Leyendo...

Pasteles de Boda Mexicanos / Pasteles de Té Rusos



Lindo nombre para una galleta no?? no sé de donde viene el nombre porque lo cierto es que nunca he comido estas galletas en las bodas, y curiosamente las mismísimas galletas también son conocidas como pasteles de té rusos. Tengo la receta de ambas galletas y ambas recetas datan del siglo XIX con apenas un cambio.... que la receta rusa lleva nueces (walnuts, o nueces de castilla como les decimos en México) y la receta mexicana de la época de Maximiliano de Habsburgo lleva almendras o nueces pacanas o pecanas. Lo cierto es que son facilísimas de hacer, y quedan deliciosas. Y se han convertido en un clásico navideño en los paises que acostumbran las galletas en estas épocas. Increíblemente estas galletas, bajo el nombre de pasteles de boda mexicanos o mexican wedding cakes son famosísimas en Estados Unidos, y pensar que en las casas de té de la Zona Rosa en la ciudad de México las venden bajo el nombre de Tea Russian Cakes, parece que cambiándoles la nacionalidad adquieren más respeto. No importa la procedencia mientras sepan como saben y saben delicioso.

Si no tienen mucha experiencia horneando galletas prueben estos pasteles de boda mexicanos pues van a quedar muy bien. Me parece que con las nueces de castilla quedan más finos pero los he preparado con pecanas y también quedan muy bien, así que usen lo que tengan a la mano, solo cuiden de que esten finamente picadas.

Seguir Leyendo...

jueves, 3 de diciembre de 2009

Galletas Suaves de Gengibre



Un clásico navideño! pero esta versión es de galletas suavecitas y no las más "crunchy" que son con forma de hombrecito y que también me encantan y luego haré. De momento van estas que con un cafecito van divinas! y son fáciles de hacer.

Seguir Leyendo...

Galletas Basler Brunsli



Aqui va la primera receta de unas galletas que son sensacionales, llevan chocolate obscuro y almendras molidas. Son tradicionales de navidad de la región de Basilea en Suiza, esta receta la preparaba mi suegra en navidad y como es muy tradicional preparar galletas durante esta época en Suiza y en la familia pues yo ya comencé y aqui vienen las primeras recetas.

Seguir Leyendo...

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Es oficial..... comienza el mes de las galletas!!!!



Estamos en Diciembre y en mi calendario eso significa "galletas, galletas!!" pero éso si, tienen que ser las más ricas y ya saben que si no están probadamente sabrosas ni las subo, y como tengo varias recetas familiares, algunas antiquísimas que son excelentes pueden estar seguros que no los defraudarán. Pienso preparar por lo menos unas 10 recetas diferentes, este mes, hoy ya hice 2 y ayer una.

Tambien pienso también preparar un ponche de huevo tipo rompope pero como para mi no es navidad si no lleva nuez moscada ahi lo llamo eggnog, éso si, le pondré como medio litro de bourbon, para acabar como los huevos poeta. Mi versión es un híbrido entre una receta del fabuloso Emeril Lagasse, Martha Stewart y las hermanas del convento pero en versión biennnnn alcoholizada, y tengo una taza que más bien parece pecera que pienso llenar con el eggnog este, de una vez les doy un adelanto y le cuento que además de la crema inglesa a base de 12 yemas, azucar, leche, claras a punto de merengue, crema batida, nuez moscada, vainilla y como medio litro de bourbon.

Frank preparará una terrina muy tradicional en Suiza y subiremos la receta y las fotos, de veras vale la pena.

Yo no hago pavo en navidad para no andar correteandolo como el huevo poeta "pavito, pavito pst pst" pero para el 24 pienso preparar una pierna de cerdo marinada en chile ancho receta de mi mami y una ensalada Waldorf super rica receta de mi hermano Ernesto. haré mini trifles de rompope, y algunas cosillas más que ya les iré contando e iré subiendo.

Papas Boulangeres: Un acompañante delicioso y no tan pecaminoso


Para mi las papas son el acompañante ideal casi siempre, pero el problema es como prepararlas, aqui va una receta ideal, se llaman papas boulangeres o papas estilo panaderia, que creo que sería la traducción, ésto porque durante la primera y segunda guerra mundial las amas de casa llevaban este platillo a la panadería para que el panadero les hiciera el favor de hornearselas en la parte alta del horno de panadería mientras ellas preparaban la cena pues además de la escasez de gas, los hornos en las casas no eran como los de ahora, y fué así que el nombre se fué quedando, luego de una hora aproximadamente ellas mismas o alguno de sus hijos pasaban a recoger las papas ya listas a la panadería y las cenaban con su familia. Claro que en esos tiempos no había ni supermercados, las distancias eran menores y se convivía más con los panaderos, boticarios, abarroteros, verduleros, etc. Tal vez la época ofrecía menos ventajas tecnologicas pero creo que las personas eran más cálidas.

Ahora en nuestros tiempos solo se ponen en la parte alta del horno por una hora y tienen su platillo listo como se tenía hace casi un siglo. Como llevan caldo de pollo o de vegetales (para los vegetarianos) son menos calóricas que el también delicioso gratinado Dauphinois.

Seguir Leyendo...

Powered by WebRing.

Acerca de este blog

Siempre que nos es posible tomamos las fotografias nosotros mismos, pero en ocasiones no contamos con buenas fotos y tomamos algo parecido de la web, si usted es dueño de una de ellas por favor comuniquese con nosotros para darle el crédito por la fotografía.

Directorio de blogs de México

Bienvenidos!!!


Que bueno que nos encontraron, jalen una silla, traiganse
un cafecito, y pasen un buen rato con nosotros, intentaremos agregar recetas,
tips y sus comentarios siempre serán bienvenidos. Si tienen alguna duda o
sugerencia por favor escríbanlas en los comentarios de las entradas.


Este blog nació luego de que en casa, después del fallecimiento
de mi mamá y mi abuela, se perdieron muchas excelentes recetas. Gracias a
Internet éso no tiene que volver a suceder, nuestra idea es subir aquellas
recetas maravillosas que todos tenemos, para que otras personas se beneficien
de esta iniciativa.


Basicamente deseamos que este blog sea un lugar para aprender nuevas recetas
y tips, hacer experimentos culinarios y compartir experiencias y todo ésto divirtiendonos y llenando de buenos momentos nuestro dia a dia.



Ir al Inicio

  © Blogger templates ProBlogger Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP